2. Formación ética profesional y pedagógica, polÃtica, cultural y de valores de educandos y educadores.
| ID:159 Desde los estudios de CTS, la superación profesional del docente universitario. | |
| Maritza de la Caridad Venet Pérez , Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita , Herminia Carmen Taño Hernández-Piloto | |
| PDF Certificado |
| ID:390 El medclub: una experiencia integradora desde las dimensiones profesional y educativa. | |
| Yurima RodrÃguez Melgarejo , Pedro Antonio Hernández Pacheco , Hilda RodrÃguez Guevara | |
| PDF Certificado |
7. El pregrado en la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| ID:404 El trabajo cientÃfico estudiantil: formador de competencias investigativas | |
| Mirelvis Cisnero Aguilera , Yuleika Núñez Rojas , Mirelis Gainza González , Dalmaris Peña Chacón , Haydee MarÃa Reyes Joa , Yarenis Pérez Cisnero | |
| PDF Certificado |
10. Los recursos del aprendizaje y la tecnologÃa educativa en el proceso docente de ciencias médicas.
| ID:91 El recurso educativo abierto para el mejoramiento profesional y del capital humano salubrista. Experiencia pedagógica. | |
| Herminia Carmen Taño Hernández-Piloto , Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita , Maritza de la Caridad Venet Pérez | |
| PDF Certificado |
14. La autoevaluación, la evaluación externa y acreditación universitaria. La calidad Universitaria.
| ID:448 Caracterizar la evaluación de la calidad de formación en economÃa de salud en medicina. | |
| Dalia Beatriz Quintana Velázquez , Hortensia Cruz Lopez , Rafael Rodriguez Devesa | |
| PDF Certificado |
