Titulo
Autores
Resumen
Fundamento: El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones propició el surgimiento del software educativo, tendencia importante en el ámbito mundial respecto a la producción de contenidos como apoyo adicional al proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Objetivo: Determinar los criterios de los profesores sobre el carácter transformador del software educativo en  la enseñanza.
 Métodos: Se realizó una investigación descriptiva en Educación Médica, en la carrera Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín,  desde septiembre de 2019 a enero de 2020.  Se emplearon como métodos teóricos la revisión bibliográfica, analítico-sintético, inductivo-deductivo y el histórico lógico,  y como método empírico la entrevista a profesores, cuya muestra fue de 12, quienes se  seleccionaron por un muestreo aleatorio simple. 
 Resultados: El 100 % de los profesores consideran en la categoría bien la contribución de software educativo para promover  la actividad, a la motivación,  en la realización de trabajo independiente y en el estudio independiente. En esta misma categoría,  91,6 % de los profesores valoran el trabajo en equipo y la independencia cognoscitiva,  y 83,3 % la solución de problemas. 
 Conclusiones: La utilización de software educativo produce transformaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que conducen a fortalecer un modelo pedagógico mediado por las tecnologías,  caracterizado por la independencia cognoscitiva, la actividad, el protagonismo y motivación en  los estudiantes.  
 Palabras clave: tecnologías de la información, programas informáticos,  enseñanza,   aprendizaje, odontología.